Castelló Ruta de Sabor


imagen_aire_cms

Castelló Ruta de Sabor conecta al territorio, agricultores, productores y consumidores, artesanos, cocineros y comerciales para aprovechar al máximo las sinergias que surjan entre ellos e identificar los productos agroalimentarios bajo un mismo paraguas que nos aporte identidad frente a los mercados. Castelló Ruta de Sabor constituye la oferta de turismo gastronómico y agroturismo de la provincia de Castellón, aunando a empresas productoras del territorio, a industrias visitables y al sector turístico provincial que apuesta por la gastronomía autóctona y los productos locales.

El Producto Turístico Castelló Ruta de Sabor se articula a modo de red, de la que forman parte empresas productoras, sector turístico, Ayuntamientos y la propia Diputación de Castellón, con el fin de organizar y estructurar toda la oferta de servicios relacionados con la gastronomía local, dinamizando la actividad turística mediante propuestas atractivas que impulsen flujos turísticos por toda la provincia.

¿Quién puede participar del producto turístico?

  • PRODUCTORES E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS VISITABLES Bodegas, almazaras, queserías, truficultura, cofradías de pescadores, etc. pertenecientes a Castelló Ruta de Sabor.

  • EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO Alojamientos, restaurantes, gastrobares, comercios, empresas de actividades, etc. que apuesten por los productos locales y la gastronomía autóctona.

  • OTROS ENTIDADES COLABORADORAS Ayuntamientos, Oficinas de Turismo, Asociaciones, etc. con vocación de impulso del turismo gastronómico

¿Como puedo solicitar  formar parte de "Castelló Ruta de Sabor"?

Objetivos del club de producto

  • Mejorar la imagen y el posicionamiento de sus productos y/o servicios, vinculándolos a una marca que pone en valor el origen y la cultura gastronómica castellonense.

  • Participar en las acciones promocionales como miembro de Castelló Ruta de Sabor.

  • Promoción a través de diversos canales de comunicación online y offline.

  • Mejorar la competitividad a través de talleres de trabajo y estándares de producto que facilitarán la alineación de sus servicios con las necesidades y expectativas de la demanda actual.

Ventajas y beneficios del club de producto

  • Formación y talleres de trabajo con los responsables de los establecimientos participantes.

  • Asistencia técnica individualizada a las empresas.

  • Creación de material promocional diverso: Gastro-Mapa “Castelló Ruta de Sabor” y Guía Gastronómica “Castelló Ruta de Sabor”.

  • Desarrollo de un Plan de Marketing y Social Media del producto turístico.

  • Planificación de acciones promocionales: jornadas gastronómicas, eventos, asistencia a ferias, rutas gastronómicas, etc.